Fiesta de Pésaj

Publicado el 14 de abril de 2025, 18:51

Pésaj es una festividad judía que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, relatada en el Pentateuco, fundamentalmente en el Libro del Éxodo.

 

Pésaj es una de las festividades más significativas del judaísmo

 

Durante esta época, la comunidad judía se abstiene de ingerir alimentos con levadura y participa en rituales como el Séder, donde se comparte una cena con alimentos simbólicos que representan la historia del Éxodo”.

 

Este año 2025 ha caído en los días del 12 de abril y termina al atardecer del 20 de abril . Son 8 días. En el calendario judío corresponde al día 14 del mes hebreo de Nisán. 

 

Durante la festividad se acostumbra comer matzá (מצה), pan sin levadura o pan ácimo. Esta costumbre está basada en el precepto impartido al pueblo judío en la Biblia, en los capítulos 15 al 20 del Libro del Éxodo: «Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas, porque cualquiera que comiere algo leudado desde el primer día hasta el séptimo, aquella alma será cortada del pueblo de Israel.»

 

Según la tradición, el pueblo judío salió de Egipto con mucha prisa y sin tiempo de prepararse, por lo que no hubo tiempo para dejar leudar el pan para el camino, dando origen a la tradición.

 

La festividad también recibe el nombre de Fiesta de la Primavera, ya que en el hemisferio norte marca el inicio de dicha estación. Dado que en Israel las estaciones calurosas son las estaciones secas, a partir de Pésaj y hasta Sucot se acostumbra orar por el rocío, y no por la lluvia (oraciones que se reservan para el invierno). También es llamada Fiesta de la Liberación para celebrar la liberación del pueblo judío del yugo del Faraón. Asimismo es llamada Fiesta de las matzot (plural de matzá) y Fiesta de la Redención, ya que se estima - según las escrituras - que la redención del mundo ocurrirá en el mes de Nisán.

 

¿Qué quiere decir Séder? 
El significado de la palabra Seder (סדר) en Hebreo es "orden", y es una referencia a la orden específica de las oraciones que se lee y los alimentos que se consumen. Curiosamente, la palabra Seder está relacionada con la palabra “Sdera” (שדרה) que significa avenida.

 

¿Qué se supone que debemos hacer en Pésaj?

Las familias celebran un séder la primera y, a veces, la segunda noche de Pésaj. Se trata fundamentalmente de un servicio religioso en torno a una mesa, donde el orden en que los participantes comen, rezan, beben vino, cantan, debaten sobre la justicia social y cuentan historias está prescrito por un libro central llamado *Hagadá (*designa un conjunto de narraciones de la tradición oral hebrea).

 

¿Cuáles son los días más importantes del Pésaj?

El Domingo de Pascua, su día más importante.

 

¿Cuáles son los ingredientes de plato típico de Séder y su ordenación?

Ordenación tradicional de los ingredientes en el plato del séder de pesaj. Los ingredientes (en sentido de reloj, desde la parte superior): maror (lechuga romana), z'roa (una tibia de cordero asada), charoset, jrein (raíz de rábano picante con remolacha), karpás (palos de apio) y beitzah (huevo).

 

¿Cuáles son las cuatro preguntas del Seder de Pesaj?
El texto de “las cuatro preguntas” se compone de cuatro ejemplos primordiales sobre los cambios en la noche del séder: comer matzá, comer hierbas amargas, remojar los alimentos y sentarse reclinados.
 

¿Quieres saber más? 

Infórmate sobre nuestros cursos. 

Crea tu propia página web con Webador